La meningitis pasa cuando bacterias o virus entran al líquido cefalorraquídeo, infectando las meninges, las tres capas membranosas que rodean el cerebro y la médula espinal.
Mecanismo
Las tres capas meníngeas son la piamadre (interna), la aracnoides (media) y la duramadre (externa). El espacio entre las dos internas, llamado subaracnoideo, está lleno de líquido cefalorraquídeo trasparente, que se produce en el cerebro.
Cuando virus o bacterias invaden este líquido, las membranas que las rodean se infectan.
Variante
El tipo vírico es el más benigno y común; se produce agentes como el enterovirus o el herpes simple, y muchas personas lo padecen en algún momento de su vida, sin saberlo. Existen casos infrecuentes de origen fúngico, causados por algún tipo de hongo, como la cándida o el cryptococcus.
Bacterias de cuidado
El tipo bacterilogico es un variante de mayor gravedad; su origen se relaciona con agentes como el neumococo y el meningococo. En el primer caso, puede encontrarse tanto en adultos como en niños, es incontrolable ante el sistema inmune, puede crecer y llegar hasta la meninges a través de la sangre, o por contigüidad. La segunda es el tipo frecuente.
Ambas bacterias suelen alojarse en la faringe sin generar síntomas, y pueden afectando tanto a personas sanas, como aquellas que presenten algún trastorno del sistema inmune. Aunque hay una vacuna preventiva, su alcance no cubre todos los serotipos.
Enfermedad cíclica
Aproximadamente cada tres años, se presenta un aumento en el número de casos de pacientes que presenta está enfermedad, coincidiendo con el inicio de la época lluviosa.
Tratamiento oportuno
Es indispensable atacar la infección de inmediato. Antes de que se haya identificado el agente que la origina, el médico puede prescribir medicamentos para los síntomas comunes. Una vez se haya determina la causa, puede recetar antibióticos.
Síntomas Frecuentes
- Vómitos
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza fuerte
- Respiración irregular
- Sensibilidad a la luz
- Dificultad para agacharse por la rigidez del cuello
- Dolor extendido por el cuello, la espalda y el resto de los miembros inferiores.