Especialistas
recomiendan la ingesta de vegetales y proteínas ricos en calcio y fosfato, que
estimulan la producción de saliva y neutralizan el ácido que genera caries u
otras infecciones bucales.
La sonrisa
es nuestra carta de presentación, es uno de esos rasgos que saltan a la vista,
y probablemente lo primero que notamos al conocer a una persona, por la cual es
importante cuidar nuestros dientes, no solo por que nos ayudan a masticar los
alimentos para poderlos ingerir, sino porque, además, dicen mucho sobre
nosotros.
Mas
allá del cepillado
Y aunque
una buena higiene bucal es clave para lograr una sonrisa blanca y brillante,
tener una buena alimentación es importante para mantener unos dientes fuertes y
sanos. Pero lograrlo va más allá de disminuir el consumo de azucares refinado,
es necesario que agreguemos en nuestra dieta, frutas, vegetales, frutos secos y
queso, que nos aportan las vitaminas y minerales. A continuación, encontrará
una lista de los alimentos que debe agregar en su dieta para tener esa sonrisa
perfecta.
Yogur: ricos en calcio y proteínas, mientras que los
probióticos que contiene, favorecen a las encías, al expulsar las bacterias que
causan caries y problemas bucales. Es fundamental elegir uno que no tenga
azúcar y, si sientes que le hace falta sabor, siempre puedes acompañarlo con
algunas frutas.
Queso: al igual que la leche, el queso otorgo una gran
cantidad del calcio que se mezcla con la placa y se adhiere a los dientes, para
protegerlos y reconstruir el esmalte. Además, previene el ácido que causan las
caries, y equilibrar el pH de la boca.
Nueces
y almendras: Ambas
ayudan a fortalecer nuestros dientes, porque disponen de altos niveles de
fósforo, calcio, potasio, zinc y magnesio. Las almendras son bajas en azúcar y,
demás, son una buena fuente de proteína, por lo cual podemos consumir entre 5
nueces y 10 almendras al día, ya sea en forma de batidos, acompañados con
yogur, cereal, o incluso en nuestras ensaladas, como una forma de darle un
toque crocante.
Vegetales
y frutas: son
fundamentales en nuestra dieta, porque ayudan a eliminar la placa de los
dientes y a refrescar el aliento. Estos alimentos, que son ricos en
antioxidantes como vitamina C, ayudan a proteger nuestras encías contra
infecciones causando por bacterias. Por otra parte, ingerir alimentos ricos en
ácido fólico, como los vegetales de hoja verde, contribuyen al crecimiento de
las células que protegen nuestra boca. Incluye en tu menú diario, zanahoria y
manzanas, porque son ricas en fibra y ayudan a desarrollar dentadura fuertes y
sanas. También podemos agregar arándanos frescos, porque impiden que las
bacterias orales formen la placa, mientras que las espinacas son ricas en
calcio, por lo que contribuyen a mantener el esmalte dental.
Té
verde: diversos
estudios han demostrado que la ingesta de esta variedad de té, ayuda a tener
una mejor salud bucal, debido a que dispone de catequinas que combaten las
inflamaciones y las infecciones ocasionadas por bacterias. Una taza al día, es
suficiente para adquirir los antioxidantes que nuestro cuerpo necesita y poder
tener unos dientes más sanos.
Ingerir
líquidos: agregar a
nuestra alimentación jugos naturales, enriquecidos con calcio y vitaminas D,
ayuda a promover dientes más fuertes, por lo cual reduce el riesgo de perderlos
durante la vejez. Es importante recordar ingerir agua todos los días, no solo
nos mantiene hidratados, sino que ayuda a eliminar residuos que dejan los
alimentos, nos permite mantener altos niveles de saliva, y combatir las caries.
Cambiar
los dulces por pasas:
por lo general, las personas que disfrutan de ingerir alimentos azucarados,
como caramelos, tienen más problemas de caries, por lo cual, muchos dentistas
recomiendan reemplazar los caramelos por pasas, debido a que son dulces, pero
libres de sacarosa.
Para una
dentadura sana, es vital combinar los buenos hábitos de higiene con una
alimentación adecuada.